Tipo de Establecimiento: Biblioteca/ Libros/ Museos, Artes (clases)/ Viajes » Museos, Artes, exposiciones, artesanía... (clases)
Si desea información sobre este establecimiento, asesoramiento sobre sus productos, o plantear preguntas sobre ellos, escriba al correo electrónico: mu.belas.artes.coruna@xunta.es
El Museo de Bellas Artes de A Coruña nace en 1.922 aunque sin un emplazamiento fijo. Ángel del Castillo fue el primer director del centro. Hubo que esperar hasta 1.938 para que el pintor Fernándo Álvarez de Sotomayor intercediese para la cesión de parte del edificio del Consulado del Mar, compartido con la Real Academia de Bellas Artes y la Biblioteca del Consulado, para el establecimiento de las obras que se habían ido adquiriendo. En 1.947 se abrían sus puertas al público.
Los años 80 marcan un importante desarrollo y el museo pasa a ser de titularidad estatal (lo que incluía un presupuesto regular por parte del Ministerio de Cultura). Poco a poco se va quedando pequeño y el robo de dos obras de Rubens posteriormente recuperadas incide en la necesidad de construir el nuevo edifcio. En 1989 es la Xunta de Galicia la que asume la gestión.
Al lado del antiguo, el arquitecto Manuel Gallego Jorreto consiguió el Premio Nacional de Arquitectura por el nuevo edificio el cual se inauguró en 1.995 con un espacio para equipamientos de más de 5.000 metros cuadrados.
Instalaciones:
Seis salas de exposiciones permanentes divididas en tres plantas para la exhibición de pintura, escultura y artes decorativas. Dos salas en el recuperado convento de las capuchinas que acogen las colecciones de grabados de Goya y de cerámica de Sargadelos.
Sala de exposición temporal con más de 300 metros cuadrados organizados en dos plantas.
Salón de actos con capacidad para más de 100 personas situado en la planta baja y Biblioteca de acceso restringido con más de 9.000 obras para su consulta.
De martes a viernes de 10:00 a 20:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 h
Domingos de 10:00 a 14:00 h
Lunes y festivos: cerrado